Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nacion examina la representacion de la violencia y la nacion en la obra de escritoras y artistas contemporaneas del Caribe hispano y su diaspora en los Estados Unidos. Usando la teoria transnacional y postcolonial, la autora argumenta que estas artistas representan la violencia como algo integral a los sistemas de opresion inscritos en la nacion. Escritoras y artistas caribenas no solamente muestran las consecuencias de esta violencia sobre el cuerpo y la psique de los oprimidos, sino que tambien iluminan el poder y la subversion en su representacion. La violencia en todas sus manifestaciones (de genero, racial, sexual, contra el propio cuerpo) es el resultado de la imposicion de una identidad monolitica sobre subjetividades que estan en constante movimiento. Esta forma de opresion es de gran alcance, con su manifestacion mas prevalente en la retorica de la nacion, la cual, en Latinoamerica, ha sido elaborada por ciudadanos blancos, hombres y de clase social alta. Cualquiera que desafiara su definicion hegemonica de nacion,.
libro Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nación pdf
Descargar Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nación pdf Dolores Alcaide Ramirez
[Descargar] Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nación libre en PDF gratis
Friday, August 31, 2018
Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nación libro .epub Dolores Alcaide Ramirez
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.